INFORMATÍCA EDUCATIVA CIMA

Recursos, herramientas y artículos aplicados en el proceso de aprendizaje de COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA de la IE CIMA

EL ALUMNO CIMA NO NACE, SE HACE

Lo posible está hecho, lo imposible lo haremos.

HAZLO COMO A TI TE GUSTA...Y ENSEÑALO!

Desarrolla tus capacidades creativas con las NTICs.

APRENDE - CREA - COMPARTE

Recursos educativos para el estudiante y docente. Aula CIMA 2.0.

La lectura es el viaje de los que no pueden tomar el tren

El arte de instruir y de educar comienza comprendiendo a los niños y prosigue luego haciéndose comprender por ellos e interesándose.

Páginas

Mostrando entradas con la etiqueta Aula CIMA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Aula CIMA. Mostrar todas las entradas

14 septiembre, 2013

Dibujo técnico con AutoCAD 2012

El uso del AutoCad se ha difundido alrededor del mundo de tal forma que se ha convertido en uno de los programas de dibujo más utilizado por los profesionales de esta rama, y actualmente se ha incorporado como una valiosa herramienta de estudios en la escuela.
Este software ayuda a potenciar los temas de geometría, algebra y trigonometría en los estudiantes del cuarto y quinto grado de secundaria que desarrollan actividades técnico gráficas. Desde trazar una línea hasta definir un proyecto complejo de todo tipo de figuras geométricas hace que esta actividad sea sencilla con el acompañamiento del docente o tutor.

Se considera al AutoCad como un programa puramente matemático, a pesar de ser un programa diseñado para el dibujo, debido a la exactitud con que se manejan cada uno de los objetos o entidades, se puede dibujar una línea del tamaño y el ancho que uno requiera, con la precisión que cada uno de nosotros decida, además de poder establecer el ángulo adecuado con suficiente precisión. Otra característica que vale la pena mencionar es la precisión con la que se unen varios objetos, de tal forma que pareciera que es uno solo, además de las ventajas de poder calcular áreas y masas de objetos dibujados.


03 mayo, 2013

Atajos o Métodos Abreviados para Windows 7


Se podría decir que los atajos del teclado (shortcuts) o Métodos Abreviados siempre han existido en un sistema operativo con el fin de realizar acciones de una manera más rápida y eficaz, aunque muchas veces existen atajos que prácticamente no se utilizan nunca. Y, como es normal, Windows 7 también dispone su lista de atajos que, con la gran cantidad de características que tiene este sistema operativo de Microsoft, facilitará la tarea a más de un
Aunque muchos atajos son los mismos que los de su hermano pequeño Windows Vista, existen otros que son totalmente nuevos como se muestran a continuación:

Windows 7 – General:
  • (Win + M) Minimiza todas las ventanas abiertas
  • (Win + Shift + M) Deshace minimizar todas las ventanas
  • (Win + D) Muestra el escritorio
  • (Win + Arriba) Maximiza la ventana
  • (Win + Abajo) Minimiza/Restaura la ventana
  • (Win + Izquierda) Ancla la ventana en el borde izquierdo
  • (Win + Derecha) Ancla la ventana en el borde derecho
  • (Win + Shift + Abajo) Restaura el tamaño vertical
  • (Win + Shift + Izquierda) Mueve ventana al monitor izquierdo
  • (Win + Shift + Derecha) Mueve ventana al monitor derecho
  • (Win + Barra espaciadora) Activa Aero Peek del escritorio
  • (Win + Inicio) Max/Min todas las ventanas inactivas
  • (Alt + F4) Cierra la ventana activa
  • (Alt + Tab) Cambia a la ventana anterior activa
  • (Alt + Esc) Pasa por todas las ventanas abiertas
  • (Win + Tab) Activa el Flip 3D
  • (Win + Ctrl + Tab) Activa el Flip 3D persistente
  • (Win + P) Opciones del modo presentación
  • (Win + G) Muestra los gadgets del escritorio
  • (Win + L) Bloquea el ordenador
  • (Win + X) Centro de movilidad
  • (Win + ++) Acercar Zoom
  • (Win + +-) Alejar Zoom
  • (Win + +=) Magnifier


Windows 7 – Barra de Tareas:
  • (Win + Número del 1 al 0) Abre la aplicación anclada correspondiente
  • (Ctrl + Click a ícono anclado) Pasa por las ventanas abiertas de un programa
  • (Shift + Click a ícono anclado) Abre una nueva instancia de un programa
  • (Ctrl + Shift + Click a ícono anclado) Abre una nueva instancia como Administrador
  • (Shift + Click derecho a ícono) Muestra menú de ventana
  • (Shift + Click derecho a ícono agrupado) Muestra menú de ventana
  • (Win + T) Pasa por las ventanas abiertas utilizando el Live Preview
  • (Win + Shift + T) Lo mismo que antes pero en orden inverso
  • (Win + R) Abre la ventana de Ejecutar


Windows 7 – Windows Explorer:
  • (Alt + P) Muestra u oculta el panel de previsualización
  • (Alt + Arriba) Te dirige un nivel arriba
  • (Alt + Derecha o Izquierda) Te dirige adelante o atrás


Pronto publicaré atajos para Windows 8, mientras tanto anda practicando con estos. Suerte!

17 abril, 2013

Plataforma Virtual: EDMODO


EDMODO es una plataforma educativa que funciona igual que una red social, al estilo de Facebook o twitter. Que tiene todas la ventajas de este tipo de webs, pero sin los peligros que las redes sociales abiertas tiene, ya que se trata de crear un grupo cerrado entre el alumnado y el profesor, para compartir mensajes, enlaces, documentos, eventos, etc.
EDMODO permite crear un espacio virtual de comunicación con tu alumnado y otros profesores, en el que se puede compartir mensajes, archivos y enlaces, un calendario de trabajo, así como proponer tareas y actividades y gestionarlas.


En EDMODO existen tres tipos de perfiles:
  • PROFESORADO: Que es el encargado de crear los grupos y de administrarlos. Puede subir archivos, crear eventos, realizar Quiz, diseñar Asignaciones, poner Calificaciones, etc.
  • ALUMNADO: Que sólo puede unirse a los grupos, no puede crearlos, siempre que conozca el código de acceso al mismo, y que puede descargarse archivos, consultar los eventos, contestar a las Quiz, entregar las Asignaciones una vez finalizadas, ver sus Calificaciones, enviar un archivo al profesor/a, etc.
  • PARIENTES: Los padres y madres del alumnado también pueden acceder a EDMODO. Para ello necesitan conocer el código para parientes que le corresponde a su hijo/a, y sólo podrá consultar la actividad que realiza su hijo/a en EDMODO, sus calificaciones, eventos, etc. Además podrá ponerse en contacto con el profesor/a a través de esta plataforma.
En definitiva, es una red privada que permite la interacción con nuestros alumnos y entre ellos de forma rápida y eficaz a través de internet.
También puedes ver estos tutoriales realizados por una maestra que explica a sus alumnos la forma de registrarse, enviar mensajes o adjuntar un archivo o hipervínculo.
Para ampliar la información sobre esta aplicación consulta este grupo de discusión creado en Internet en el Aula.

ENLACES DE INTERÉS
  • Guía para emplear Edmodo
Traducción de la guía de EDMODO realizada por Alejandro Folch Gascón(18pág)
Descargar
  • Crear una Comunidad para tu escuela en Edmodo
Tutorial creado por Antonio Garrido (asesor TIC)en el que detalla los procedimientos para crear una comunidad para nuestro Cole (7pág)
Descargar
  • Gestión de la Biblioteca de Edmodo
Tutorial de Antonio Garrido que nos explica la gestión de la Biblioteca de Edmodo, donde podemos alojar recursos TIC dirigidos al alumnado (7 páginas)
Descargar


27 marzo, 2013

Modificando el Slide y Menú del BLOG


Este es un Menú muy fácil que podemos implementar en nuestros blogs. No necesitamos mayores conocimientos y se ven muy vistosos y coloridos dependiendo de los estilos que se encuentren en nuestra plantilla.
Lo primero que debemos hacer es ir donde dice Plantillas y a partir del código HTML, iniciar la selección de los contenidos en Inglés y personalizarlo según nuestra información a clasificar. Las pestañas y sub menús se lograrán ver tan profesionales que es un plus que se suma a tu diseño.
Te dejo que leas las instrucciones de este tutorial y verás que no es nada difícil, más adelante trataré sobre como enlazar este menú con tus publicaciones. Suerte!