INFORMATÍCA EDUCATIVA CIMA

Recursos, herramientas y artículos aplicados en el proceso de aprendizaje de COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA de la IE CIMA

EL ALUMNO CIMA NO NACE, SE HACE

Lo posible está hecho, lo imposible lo haremos.

HAZLO COMO A TI TE GUSTA...Y ENSEÑALO!

Desarrolla tus capacidades creativas con las NTICs.

APRENDE - CREA - COMPARTE

Recursos educativos para el estudiante y docente. Aula CIMA 2.0.

La lectura es el viaje de los que no pueden tomar el tren

El arte de instruir y de educar comienza comprendiendo a los niños y prosigue luego haciéndose comprender por ellos e interesándose.

Páginas

Mostrando entradas con la etiqueta educación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta educación. Mostrar todas las entradas

19 octubre, 2014

Qué es la accesibilidad de la información.

En lo personal los errores más comunes que he venido cometiendo al crear documentos PDF, por no conocer el tema de accesibilidad de la información lo describo a continuación:
Tengo una variedad de documentos que publiqué en formato PDF pero ninguno de ellos cumplen con los criterios de accesibilidad, aun cuando he cuidado la estructura del contenido como son: el texto que sigue pautas de un documento profesional para lectores sin dificultades o limitaciones de lectura. Los gráficos y tablas ni que hablar rompen todos los esquemas de accesibilidad celdas combinadas e imágenes con propiedades que se ajustan a textos en el centro y con una variedad de colores en los contenidos.
Un ejemplo simple es el archivo portable que denominé Aprende AutoCAD en 2D, publicado hace más de un año http://issuu.com/omarsoft/docs/tutorial_autocad_2012, este documento lo subí pensando en fomentar la lectura, compilando gráficos técnicos pero sin detalles y análisis de accesibilidad. Los mismos errores en http://issuu.com/omarsoft/docs/tutorial_ai_cs5 que es un tutorial de diseño gráfico, o sobre el tema de normalización para estudiantes del I ciclo de ingeniería http://issuu.com/omarsoft/docs/normalizacion, que repito los mismos errores. Más pdf en http://issuu.com/omarsoft.
Pero, que bien sobre la propuesta de llevar este curso de CREACIÓN DE DOCUMENTOS ACCESIBLES, ya que me está permitiendo conocer y aplicar en adelante en mi etapa profesional estos estándares y que a su vez ayuden a otros estudiantes con limitaciones a lograr objetivos en su formación.
Por lo tanto, cada participante puede contribuir y a su vez asegurar la accesibilidad de un documento PDF, desarrollando todo documento portable con los indicadores que amerita este tipo de información y aún más colaborando con otros a través de la internet en el desarrollo de programas educativos o métodos de enseñanza que busquen disminuir el analfabetismo sobre el tema ACCESIBILIDAD DE INFORMACIÓN.

Es por tal motivo que deseo compartir este documento que muestra aquellos indicadores que se deberán aplicar en la creación de documentos portables accesibles.


11 marzo, 2014

Proyecto WebQuest: Importancia del dibujo técnico en la escuela


Así como en el mundo de la ciencia, para poder arribar a una Conclusión es necesaria la formulación de una Hipótesis y posteriormente la utilización de un Método Científico específico, para la realización de nuevos proyectos en materia de Construcción y Planificación, es necesario contar con una correcta planificación y es a través de este proyecto buscamos que nuestros estudiantes logren alcanzar los conocimiento previos para la iniciación y aprendizaje del dibujo técnico, en la que podrán aplicar la teoría matemática sino que la usarán para la construcción diseños arquitectónicos o de ingeniería.
Aquí el visor que explica el proceso de investigación de los equipos. el producto final será una monografía que explique las ideas más representativas de este tema.



15 febrero, 2014

La Educación en Finlandia: Los secretos de un éxito asombroso

El autor describe su visita a Finlandia para conocer el sistema educativo de ese país considerado como uno de los mejores del mundo. Describe lo que considera las claves del éxito:
a) Cada alumno es importante,
b) profesores expertos
c) la evaluación como una palanca de cambio.

Este documento es una traducción y colofón de Manuel Valdivia  Rodríguez, de quien con el ímpetu de dar a conocer la importancia que este país nórdico le ha dado a la educación desde hace varios siglos, ha visto hoy en día reflejar tan exitoso plan educativo.

Desde que el profesor francés, Paul Robert, mostró a través de este documento la forma como el estudiante finlandés lleva su vida escolar y superior, el mundo ha conocido la receta, pero es gracias a PISA 2000, que todos lanzaron la mirada a este país que es casi la cuarta parte del territorio peruano. Pongo a disposición de todos aquellos lectores este documento para uso pedagógico y de lectura obligatoria en la formación profesional de un docente

Descargar documento